Loading...

Certificación ISO 9001: 7 principios

La certificación ISO 9001 es aquella que acredita el cumplimiento de la correspondiente norma de calidad (la norma ISO 9001), que gestiona la calidad de todas las actividades de una empresa, indicando cómo debe organizarse para trabajar de forma eficiente para ella y satisfactoria para el cliente. Si te interesa saber más acerca de dicha acreditación, puedes consultar este artículo

La implantación de esta norma, en SPG, se basa en una serie de principios nobles, que marcan nuestra forma de trabajar. 

Estos son los 7 principios de la certificación ISO 9001: 

1. Enfoque al cliente

La prioridad principal de cualquier negocio siempre debe ser satisfacer al cliente. Por eso, creemos que es importante enfocar las actividades de cada empresa a la necesidad y expectativa del mercado.

2. Liderazgo

Una empresa es tan buena como la visión y competencia de su gerente. Y es que, donde no hay un buen liderazgo, las empresas se acaban encontrando con dificultades para buen funcionamiento y la calidad de productos/servicios prestados al mercado se resienten. Por lo tanto, un buen liderazgo asegura el bienestar de la empresa, sus clientes, trabajadores y otras partes interesadas.

3. Motivación del personal

Uno de los requisitos fundamentales para el buen funcionamiento de una empresa es que sus trabajadores estén motivados. Puede parecer un aspecto secundario, pero la realidad es que, si el personal no se muestra implicado y lucha por la empresa, es difícil que ésta sea sostenible. Un buen líder asegura el cumplimiento de este requisito. 

4. Gestión por procesos

Para garantizar un correcto funcionamiento de la empresa a nivel global, creemos necesario establecer una organización por procesos, que se alinean e integran como un sistema. 

Ventajas de la gestión por procesos: 

  • Mejora la comunicación interna porque los procesos son transversales. 
  • Facilita el establecimiento de roles marcados, de manera que todos los trabajadores tienen clara cuál es su función y, por tanto, pueden trabajar de manera más eficiente. 
  • Aporta una mejor visión global de la empresa. 
  • Permite establecer objetivos muy concretos orientados a la mejora de la satisfacción del cliente. Esto, además, asegura una mayor consciencia de las problemáticas de la empresa, por lo que la plantilla dispone de mayor capacidad de reacción. 

5. Objetividad en las decisiones

En muchas empresas, es común que las decisiones las tome un líder autoritario basándose principalmente en su intuición y sus sensaciones. Pero este método resulta muy poco fiable, pues no da garantías de que las actuaciones que se emprendan sean las adecuadas para cada determinada situación. 

Los auditores de SPG ayudan a promover una toma de decisiones a base de datos objetivos, mediante un sistema de indicadores. Este funcionamiento asegura un mejor funcionamiento del negocio, pues facilita que el equipo disponga de una visión global y realista de la empresa, y que, por tanto, pueda actuar en consecuencia. 

6. Mejora continua con la certificación ISO 9001

ISO 9001 cree que todo es mejorable. Por eso, los auditores de ISO 9001 de SPG certificación  animan a las empresas auditadas a dejar de lado el conformismo y luchar cada día para crecer y perfeccionar su funcionamiento. Como ya se ha señalado, la gestión por procesos y el uso de indicadores facilitan este ciclo de mejora constante. 

7. Alianza con proveedores

Las empresas con certificación ISO 9001 han de mantener una relación de beneficio mutuo con proveedores, en interés de sus clientes y de los clientes finales. 

¿Quieres saber más acerca de la certificación ISO 9001? ¿Te interesa certificarte en esta norma? ¡Contáctanos y estaremos encantados de ayudar a tu empresa!

By | 2021-03-18T14:55:27+02:00 julio 30th, 2019|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment

Esta página usa cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!