Loading...

Cómo obtener el certificado ISO 9001

Las auditorías de normas ISO ya no son burocráticas.

Tradicionalmente, la certificación en normas ISO (para el certificado ISO 9001), se ha relacionado con la creación de procedimientos por escrito y la preparación de muchos documentos burocráticos. ‘Si no está procedimentado, no cuenta’, se decía. Pero, ¿de qué sirven todos esos documentos, si no aportan valor a la empresa?

En SPG Certificación nos hemos especializado en la realización de auditorías sin burocracia. Y así lo indica nuestro eslogan: Añadimos valor, no burocracia. Y es que burocracia y calidad, no son, habitualmente, sinónimos. Valor, en cambio, sí se podría considerar un sinónimo de calidad. Y en esto se centran nuestras auditorías: en aportar valor a la empresa que auditamos.

Los sistemas de gestión de calidad son una herramienta –voluntaria- que ayuda al buen funcionamiento de la empresa. Esto es, que aportan valor a la organización mediante un sistema que incentiva la buena gestión de los procesos y actividades de la organización. Para ello, se siguen las guías de la norma ISO 9001, la cual tiene como último fin la garantía de satisfacción del cliente final de la empresa u organización.

Historia y evolución de las normas ISO.

La Organización Internacional de la Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) las auditorias de certificado iso 9001 ya no son burocraticas spg certificacion 2020nace oficialmente en 1947, tras más de 20 años siendo una organización no reconocida. Es entonces cuando se crea la primera versión de la norma ISO 9001, que marca e identifica los estándares internacionales que debe cumplir un sistema de gestión de calidad.

En estos inicios, las guías de la norma se basaban en gran parte en la documentación y redacción escrita de todos los procesos y actividades que realizaban, tanto la empresa, como cada uno de sus trabajadores. La creación de esta burocracia se creía que ayudaba a que la empresa siguiera, de manera más ordenada, todas las actividades que realizaba. También ayudaba a demostrar cómo se trabajaba y en qué se centraba cada departamento o persona de la organización.

Con el paso de los años y las diferentes versiones de la norma ISO 9001, la obligatoriedad de documentarlo todo por escrito, ha ido disminuyendo. Hasta el punto que hoy en día, con la versión de la norma ISO 9001:2015, apenas se requieren procedimientos burocráticos para considerarse un sistema de calidad y obtener el certificado que así lo otorga.

En SPG Certificación, realizamos nuestras auditorías de certificación siguiendo el espíritu de la norma de poca burocracia. En SPG solicitamos a las empresas únicamente aquellos documentos que todavía son obligatorios en la versión actual de la norma: la política de calidad, la revisión por la dirección, la auditoría interna,  los indicadores y objetivos y la evaluación de proveedores. El resto de documentos, los solicitaremos y revisaremos, solamente, en caso que consideremos que aportan valor a la empresa.

¿Por qué las empresas se certifican en ISO 9001?

A una empresa, la implementación y certificación de la norma ISO 9001 le resulta en grandes beneficios, principalmente dentro de estos tres campos:

  • Beneficios estructurales que se convertirán en beneficios económicos. Una mejora en la gestión de los tiempos y los costes de la empresa, ayudará a incrementar la productividad de los trabajadores y equipos.
  • Potencia la participación de la alta dirección de la empresa. Un sistema de gestión de calidad debe abarcar toda la pirámide empresarial, desde los altos cargos hasta los más bajos.
  • Se genera confianza hacia nuestros clientes. El certificado ISO 9001 garantiza a los clientes que la empresa u organización realiza sus procesos y actividades siguiendo las pautas marcadas por los estándares de calidad; por lo tanto, pueden esperar resultados de calidad por parte de su proveedor.

El certificado ISO 9001, pese a su evolución a lo largo de los años, ha estado siempre enfocado al cliente. También motiva a todos los trabajadores de la empresa certificada e impacta sobre la dirección, consiguiendo un aprendizaje y mejora continuos.

By | 2022-04-20T15:30:24+02:00 enero 14th, 2021|3 Comments

3 Comments

  1. Adaptat 29 abril, 2022 at 12:14 - Reply

    La verdad es que es una certificación con muchos beneficios para la empresa que lo obtiene. Las normas ISO son sinónimo de calidad, y eso siempre viene como forma de diferenciarse y transmitir más confianza.

    • Sonia López (Marketing Digital) 29 junio, 2022 at 13:14 - Reply

      ¡Gracias por tu comentario!

  2. Rodrigo Ramos 14 julio, 2021 at 03:08 - Reply

    Una de las principales herramientas para el avance de la calidad ha sido desde inicios del siglo XXI la desarrollada por la International Standard Organization. Las normas ISO han permitido la vigencia de la calidad y el sostenimiento de organizaciones actuales y eficientes para satisfacer las necesidades de la vida moderna

Leave A Comment

Esta página usa cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!