Loading...

FAQ normas ISO: Preguntas frecuentes.

Si estás preparando tu primera auditoría de certificación de normas ISO, muy probablemente tendrás dudas e inquietudes. Querrás saber cómo estas certificaciones afectan a tu empresa, por qué las necesitas –si es que la necesitas- y qué te pueden aportar. También te interesará conocer las diferentes normas ISO y las diversas maneras de auditar. Y es que no todas las auditorías son iguales. El objetivo del artículo de hoy es dar respuesta a todas esas preguntas que muy posiblemente te has hecho, en cuanto a auditorías de certificación de normas ISO.

¿Certificar en norma ISO significa crear mucha burocracia?

sin burocracia, certificado iso 9001, spg certificación, auditoria, no papeleo

A menudo, la certificación de normas ISO se ha relacionado, erróneamente, con la creación de burocracia innecesaria en la empresa. Para certificar una norma ISO, el auditor revisará que la empresa cumpla con los requisitos marcados por la norma. Esto significa que la empresa deberá trabajar de manera ordenada y con sentido, gestionando la calidad de su sistema. Esta gestión no significa, en ningún caso, que todo deba estar registrado en procedimientos por escrito, ni tampoco obliga a la creación de papeles o instrucciones que no aporten valor a la empresa. Los únicos documentos o procedimientos que debe tener el sistema de gestión son aquellos necesarios para el buen funcionamiento de la empresa.

¿Las normas ISO son obligatorias?

En la mayoría de empresas, las normas ISO son de opcional aplicación en las empresas. Aun así, existen algunos casos en que la ley obliga a certificar con la norma ISO a empresas con ciertas características. Una empresa está obligada a obtener el certificado ISO 9001 de calidad cuando recibe fondos públicos, por la impartición de curso, como son aquellos llamados por la ORDRE TSF/170/2018, formación de oferta. También es obligatorio para aquellas empresas que se dedican al mantenimiento e instalación de sistemas de protección contra incendios, según indica el Real Decreto 513/2017, denominado coloquialmente RIPCI. En muchos otros casos es una demanda del cliente o demanda dentro de una licitación pública como requisito obligatorio o que puntúa.

¿Qué norma ISO me recomendáis certificar en mi empresa?

Actualmente existen más de 21.500 normas ISO. Algunas de ellas son aplicables a cualquier tipo de empresa, sea cual sea su sector, tamaño o ubicación. Otras normas, en cambio, son específicas para ciertos tipos de empresa.

En el momento de decidir qué norma certificar en tu empresa, debes tener en cuenta diversos factores, como el sector al que pertenece tu empresa, las necesidades o peticiones por parte de clientes o proveedores, o en qué aspectos está la empresa más comprometida. Una vez tengas esto pensado, desde SPG Certificación podemos guiarte en la decisión de qué norma o normas encajan mejor en tu empresa.

Aun así, nuestra recomendación es que comencéis con el certificado ISO 9001 de calidad. Esta norma ISO certifica la calidad empresarial y el buen funcionamiento de la empresa, por lo que es la más habitual entre empresas de todo tipo.

¿Cuáles son las normas ISO más comunes?

La norma más certificada a nivel mundial es la norma ISO 9001 de calidad. Más de un millón de empresas alrededor del mundo están certificadas con esta norma. La norma ISO 9001 garantiza la calidad de las actividades y funcionamiento de la empresa, con el fin de asegurar la satisfacción del cliente y del proveedor. Cualquier empresa, de cualquier sector, cualquier tamaño y ubicada en cualquier país, puede certificar la norma ISO 9001.

Otra norma muy habitual, debido a que también es aplicable en cualquier empresa, es la ISO 14001 de medio ambiente. Esta norma guía a la empresa a seguir la normativa medioambiental. También es muy frecuente la ISO 45001 de salud y seguridad en el lugar de trabajo, que garantiza la seguridad de los trabajadores, mejorando su salud y reduciendo sus bajas. Estas tres normas (ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001) son tan habituales, que a menudo se certifican juntas, formando un sistema de gestión integrado.

Existen también normas sectoriales, muchas de ellas basadas en ISO 9001, que incluyen requisitos más concretos o específicos del sector, tales como la ISO 22000 de Seguridad Alimentaria, o la IATF 16949 específica del sector de automoción. Desde SPG, podemos ayudarte a seleccionar la mejor opción.

Auditoría de normas ISO para obtener el certificado ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de medio ambiente o ISO 45001 de seguridad laboral en el lugar de trabajo; con la empresa SPG Certificación

¿Cuál es el precio de certificar una norma ISO en mi empresa?

El precio de certificación de normas ISO, varía dependiendo de varios factores. Cada una de las normas tendrá un precio diferente. También afectará el tamaño de la empresa, el número de plantas, la ubicación de las mismas o los trabajadores implicados. Además, desde SPG Certificación a menudo ofrecemos descuentos especiales a partir de la segunda norma a certificar en una misma empresa.

Por lo tanto, para poder hacer un presupuesto real que se adapte a las necesidades de tu empresa, necesitamos que tú des el primer paso y nos cuentes cómo es tu empresa y qué norma o normas desearías certificar. Puedes facilitarnos esta información a través del formulario que encontrarás al final de esta página. Te haremos llegar una pre-oferta -sin ningún tipo de compromiso- donde podrás ver el precio para certificar la norma ISO de tu elección en tu empresa.

¿Cuánto tiempo se tarda en certificar una norma ISO?

Dependiendo de las características de la empresa, la duración de la auditoría puede ir desde unas horas hasta varios días. Previamente a dicha auditoría, la empresa deberá haber implantado la norma, lo cual le puede llevar algunas semanas o meses. Una vez superada la auditoría, desde SPG Certificación os haremos llegar el certificado en cuestión de horas.

¿Te interesa certificar tu empresa en normas ISO?

Contáctanos para solicitar un presupuesto sin compromiso para certificar tu empresa en la norma o las normas ISO que más se adecuen a tu empresa.

By | 2021-03-18T15:14:26+02:00 junio 26th, 2019|2 Comments

2 Comments

  1. Alba Yaneth Holguín Díaz 24 junio, 2022 at 03:32 - Reply

    Donde puedo estudiar las normas iso en mexico

    • Sonia López (Marketing Digital) 29 junio, 2022 at 13:13 - Reply

      Hola Alba,
      Las normas ISO son internacionales y aplican en cualquier país del mundo.
      Nosotros somos entidad de certificación de Normas ISO y disponemos de cursos online que puedes realizar desde cualquier país a través de nuestra plataforma Moodle.
      Si nos dices qué norma te interesa te podemos enviar información concreta de nuestros cursos y su coste.
      Gracias

Leave A Comment

Esta página usa cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!