¿Qué es el Certificado ISO 9001?
El Certificado ISO 9001 acredita que las actividades de una empresa cumplen con dicha norma ISO de calidad. Esto significa que, la manera de trabajar en la empresa, cumple con ciertos requisitos que garantizan la calidad de sus actividades.
¿Qué es ISO?
ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization. Se trata de la Organización Internacional de Normalización, y se dedica a la creación de estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Son las llamadas Normas ISO.
La Organización Internacional de Estandarización actualmente está presente en 164 países y es una organización no gubernamental e independiente. Actualmente hay redactados más de 22.000 estándares que abarcan todas las industrias, desde tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.
¿Desde cuándo existen las normas ISO?
En 1946, representantes de 25 países se reunieron en la ciudad de Londres. Tenían el objetivo de facilitar la coordinación de los estándares industriales, mediante la unificación internacional.
¿Dónde está la sede de la ISO?
La sede de la ISO está actualmente ubicada en Ginebra, Suiza, y trabaja en 195 países.
Países miembros de la ISO
La organización de la ISO tiene 164 países miembros divididos en tres categorías: cuerpo, corresponsales y suscriptores.
- Cuerpo: Cuerpos nacionales que son considerados la máxima representación del país y únicos miembros de la organización con derecho a voto.
- Corresponsales: Estos miembros no tienen su propia organización de normalización dentro de su país.
Las normas ISO actúan en estos países pero no participan en la creación de estos estándares. - Subscriptores: Son países más pequeños, que pagan unas cuotas para poder seguir el desarrollo de los estándares.
¿Cómo se financia la organización ISO?
Normas ISO y sus diferentes tipos
En la actualidad, existen más de 22.000 normas ISO diferentes. Cada una de ellas está centrada en la estandarización o regulación de un elemento de los servicios y/o productos. La más habitual de todas ellas es la norma del certificado ISO 9001, centrado en la calidad empresarial.
Certificado ISO 9001
La norma ISO 9001, perteneciente a la familia de normas ISO 9000, redacta los estándares de un Sistema de Gestión de Calidad. Lo hace mediante guías y herramientas que aseguran la calidad de los productos y servicios de las empresas. Todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes empresas, se pueden certificar con la norma ISO 9001, independientemente de su actividad económica.
El certificado ISO 9001 de calidad está enfocado al cliente.
Beneficios de la norma del certificado ISO 9001
- Beneficios estructurales que se convertirán en beneficios económicos;
- Potencia la participación de la alta dirección de la empresa;
- Se genera confianza hacia nuestros clientes.
ISO 14001
La norma ISO 14001 es el estándar que se centra en la gestión ambiental.
Cualquier empresa, independientemente de su actividad, facturación, sector, ubicación o tamaño, puede certificarse en la norma ISO 14001.
Beneficios de la norma ISO 14001
- Reducción de costes;
- Cumplimiento de la legislación medioambiental;
- Evitar la duplicidad de esfuerzos;
- Tener una ventaja competitiva frente a la competencia;
- Facilidad para el cumplimiento de otras certificaciones ISO u OHSAS.
ISO 22000
La norma ISO 22000 se centra en la sanidad y seguridad alimentaria. Esta norma internacional fija los requisitos que deben tener las empresas que intervengan en la cadena de fabricación de un alimento, desde la empresa que prepara el propio producto alimentario, hasta la que prepara el packaging para su transporte.
Beneficios de la norma ISO 22000
- Implementar procesos internacionales;
- Cumplir y aplicar la legislación;
- Generar confianza entre los clientes y proveedores;
- Controlar y eliminar los riesgos para la seguridad alimentaria;
- Generar confianza entre los consumidores;
- Implementar la transparencia dentro de la empresa;
- Mejora y actualización continua en los diversos procesos de la empresa.
ISO 45001
La norma ISO 45001 asegura la salud y seguridad laboral. Existente desde marzo de 2018, y sustituyendo a la OHSAS 18001, la norma ISO 45001 establece una serie de requisitos mínimos que cada empresa debería cumplir y tener siempre presentes para mejorar sus actividades diarias y minimizar los riesgos laborales.
Beneficios de la norma ISO 45001
- Buscar e identificar los posibles riesgos en el puesto de trabajo;
- Solucionar los errores que pueden provocar riesgos laborales;
- Modificar las condiciones laborales con el objetivo de mejorarlas;
- Tener una mejor organización en la empresa;
- Minimizar los accidentes en los puestos de trabajo;
Reducir las bajas laborales causadas por malas praxis en el puesto de trabajo; Disminuir tanto los costes como el tiempo de baja de los empleados; Demostrar, por lo tanto, la conformidad a clientes y proveedores.
¿Te han quedado dudas sobre qué es el certificado ISO 9001? ¿Te interesaría certificar tu empresa en esta norma?
Leave A Comment