Loading...

3 errores en la elección de la empresa certificadora

Existen 3 errores en la elección de la empresa certificadora que resultan muy comunes. ¿Cuáles son? ¿Cómo pueden evitarse?

 

Error nº 1: la mayoría de las organizaciones introducen el certificado ISO 9001 a petición de sus clientes.

En pequeñas empresas, la dirección se encuentra presionada para lograr la certificación de la forma más rápida y barata. En general, en la mayoría de las empresas, la dirección no tiene la oportunidad de comprender. Esto se debe a que el departamento de calidad se encarga de todo. Además, en algunos casos, la dirección no cree realmente en un sistema de calidad. Es un error importante, ya que con la implantación de ISO 9001, es la dirección que va a disponer de una herramienta de gestión eficaz y eficiente de su empresa. 

 

Error nº 2: algunos consultores y coordinadores de calidad no comprenden la intención del diseño de cada uno de los requisitos de la norma.

Una de las responsabilidades de un buen consultor consiste en ayudar a que la organización evite el error 1. ¿Cómo? Haciendo que la dirección comprenda la importancia del sistema de calidad. Un consultor debe ayudar a los trabajadores a interpretar las necesidades que no se interpretan de manera correcta, para que la aplicación del sistema de calidad no sea meramente burocrática. Los procedimientos genéricos extraídos del ordenador portátil de un consultor son más perjudiciales que beneficiosos para muchas organizaciones. 

Error nº3: el auditor tiene la responsabilidad de evitar los errores 1 y 2 asegurándose de que la norma se aplica de una forma correcta y de que los procedimientos conducen de manera efectiva a una mejora de la calidad.

Sin embargo, aún persisten diferencias en los criterios entre las empresas de certificación e incluso entre diferentes auditores de una misma entidad de certificación. Estas diferencias hacen que las empresas auditadas no reciban certificaciones de valor añadido. A pesar de que los auditores tienen muchas oportunidades para identificar las deficiencias en el sistema (los auditores visitan las organizaciones que han recibido la certificación al menos una vez al año para llevar a cabo auditorías de seguimiento), en cada visita de seguimiento añaden algo más de burocracia que de valor, haciendo que el mantenimiento del sistema sea una actividad inútil y cara para la organización.

Una vez las empresas conocen estos 3 errores en la elección de la empresa certificadora, disponen de más herramientas para elegir la más adecuada para sus negocios.

El certificado ISO 9001 tiene dos tipos de requisitos, los que son comunes a todo tipo de organizaciones y los que las propias organizaciones tienen que definir primero y cumplir después. Con esto se pretende ayudar a las organizaciones a que adopten el modelo adecuado a sus necesidades.

SPG Certificación unifica criterios entre sus auditores y aporta valor asegurándose de que sus clientes disfruten la flexibilidad que ofrece la propia ISO 9001 mediante un sistema eficaz hecho a la medida. La norma del certificado ISO 9001 ha de adaptarse a la empresa, no al revés.

By | 2020-11-19T14:59:40+02:00 agosto 20th, 2019|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment

Esta página usa cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!