Loading...

Hacer de este mundo, un mundo mejor

Desde la labor de cada persona individual, pasando por todos los estamentos, organizaciones y empresas, tenemos una obligación moral de poder aportar ‘nuestro granito de arena’. Hablo de hacer de este mundo, un lugar más justo y mejor donde vivir.

Existen diferentes iniciativas tanto sociales, gubernamentales y privadas orientadas en esta línea. Desde la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Pasando por la Declaración Universal de Derechos Humanos, o los acuerdos de Kyoto y París frente al cambio climático. Hasta los cientos de miles de misiones, principios y valores de organizaciones de todo orden y condición.

El conseguir avances y resultados verdaderos puede resultar una tarea titánica. Además, el camino a escoger puede plantearse desde innumerables puntos de vista.

La importancia de los valores.un mundo mejor, certificado iso 9001, spg certificacion, auditorias de calidad

Desde mi perspectiva un punto de partida, debe de ser la Educación en Valores. Desde las edades más tempranas en niños y adolescentes, en la edad adulta desde las organizaciones públicas y privadas y en la edad posterior a la etapa laboral. La educación no pasa por el adoctrinamiento de que unos valores son buenos y otros malos. Sino, pasa por el debate, el diálogo y la discusión de los mismos para poder llegar a mejores resultados.

Los valores a los que me refiero no son aquellos valores instrumentales que se consiguen con dinero, necesarios para nuestra sociedad actual. Como sería el disponer de servicios de comunicación, servicios de transporte, alimentos, servicios de ocio y cultura, etc. Me refiero a aquellos valores intrínsecos o fundamentales tales como la amistad, la salud, la pasión, las ganas de conocer y aprender, el disfrutar ayudando a los demás, entre otros.

Todas las personas, las empresas y quizá organizaciones sociales en particular, deberían disponer de valores y asegurar una revisión periódica. Y, de este modo, comprobar que siguen adecuadamente orientados. Por tanto, contribuyen con su ‘granito de arena’, a hacer del mundo un lugar más justo y mejor donde vivir.

Implicando las auditorías en un mundo mejor.

En mi experiencia profesional, implicados en la realización de auditorías de sistemas de gestión basados en normas internacionales como el certificado ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 entre otras, uno de nuestros valores es, mediante nuestras evaluaciones, contribuir a las buenas prácticas empresariales y así proteger a las partes interesadas vinculadas con la organización.

Durante estas auditorías uno de los puntos de mejora que encontramos, es que no existe una sistemática para revisar periódicamente los valores de la organización. Además, tampoco se dispone de indicadores claros y cuantificables que permitan evaluar el grado de implementación real de los valores en la organización.

En síntesis, aseguremos que disponemos de valores que contribuyan a hacer de este mundo un mundo mejor, incorporemos la educación en la vida personal y profesional y midamos y cuantifiquemos el grado de implementación de los valores. Ya que aquello que no se mide, no se puede mejorar.

By | 2020-11-19T15:00:14+02:00 julio 12th, 2019|0 Comments

Leave A Comment

Esta página usa cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!