Loading...

FAQ normas ISO: Preguntas frecuentes. (Parte II).

Hace algún tiempo publicamos las preguntas y respuestas que con más frecuencia recibimos en referencia a las normas ISO: FAQ Normas ISO – Preguntas Frecuentes. Hoy os traemos una nueva recopilación de vuestras dudas más habituales acerca de las normas ISO y, en especial, la norma ISO 9001.

  1. ¿Qué es la norma ISO 9001 y para qué sirve?
  2. ¿Cuál es la última versión de la norma ISO 9001?
  3. ¿Qué se necesita para la Certificación ISO 9001?
  4. ¿Qué establece la norma ISO 9001?
  5. ¿Cuánto dura el proceso de certificación ISO 9001?
  6. ¿Cuáles son las normas ISO más importantes?
  7. ¿Qué normas ISO hay en mi país?
  8. ¿Cuáles son las normas ISO relacionadas con la calidad?
  9. Mi empresa se dedica a X sector, ¿qué normas ISO puedo certificar?
  10. Mi empresa está ubicada en X país o ciudad, ¿me puedo certificar con SPG?
  1. ¿Qué es la norma ISO 9001 y para qué sirve?

La norma ISO 9001 indica los requisitos de calidad que cualquier empresa certificada bajo esta norma debe cumplir. La implementación de esta norma por parte de la empresa significa grandes beneficios:

  • Beneficios estructurales que se convertirán en beneficios económicos;
  • Potencia el liderazgo de la dirección de la empresa;
  • Se genera confianza hacia el cliente.
  1. ¿Cuál es la última versión de la norma ISO 9001?

La última versión de la norma ISO 9001 es la 2015, que entró en vigor en Septiembre de 2015. Desde el año 2018, esta es la única versión certificable.

  1. ¿Qué se necesita para la certificación ISO 9001?

Para superar satisfactoriamente la auditoría del certificado de la norma ISO 9001, la empresa debe haber implantado correctamente el sistema de gestión de calidad, basándose en la norma a certificar. Es necesario que la empresa cumpla con todos los requisitos que marca la norma.

  1. ¿Qué establece la norma ISO 9001?

La norma ISO 9001 establece y determina los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener el certificado de dicha norma, referente al sistema de gestión de calidad.

  1. ¿Cuánto dura el proceso de certificación ISO 9001?

La duración de una auditoría de certificación es variable, ya que depende de las características de la empresa, como por ej. el tamaño, la complejidad de los procesos a auditar… Después de la obtención del certificado, este tiene una validez de 3 años, siempre y cuando se realicen las auditorías de seguimiento anuales.

  1. ¿Cuáles son las normas ISO más importantes?

Todas las normas ISO son importantes para su propósito, aunque no todas ellas están igual de extendidas. La norma ISO que más empresas tienen implantada es la ISO 9001 de calidad, habiendo más de 1,1 millones de empresas certificadas con esta norma, alrededor del mundo.

  1. ¿Qué normas ISO hay en mi país?

ISO proviene de las siglas en inglés International Organization for Standarization; es decir, Organización Internacional de la Estandarización o Normalización. Por lo tanto, tal como su nombre indica, las normas ISO son internacionales y tienen validez en todos los países.

  1. ¿Cuáles son las normas ISO relacionadas con la calidad?

Aunque la norma ISO referente a la calidad es la ISO 9001, esta no es la única norma que se relaciona con la calidad. ISO9001 aplica a cualquier sector de actividad, pero existen otras normas que hacen referencia a la calidad, siendo específicas para ciertos sectores. Por ejemplo, existen las normas ISO 22000 o ISO 13485, que dictan los requisitos referentes a la calidad que deben cumplir las empresas del sector alimentario, en el primer caso, o de los productos sanitarios, en el segundo caso.

  1. Mi empresa se dedica a X sector, ¿qué normas ISO puedo certificar?

Algunas normas muy comunes, como la ISO 9001 de calidad, la ISO 14001 de medio ambiente o la ISO 45001 de salud y seguridad laboral, son certificables en todo tipo de empresas, independientemente de su sector o tamaño. Para normas más concretas, te recomendamos que nos envíes un mensaje a través de este formulario, con los detalles de la norma que te interesa certificar y explicando a qué se dedica tu empresa.

  1. Mi empresa está ubicada en X país, ¿me puedo certificar con SPG?

SPG cuenta, en la actualidad, con clientes repartidos por Europa, América Latina y Asia; así como trabajadores o colaboradores ubicados en estas ubicaciones. Incluso si tu empresa se encuentra en otra zona geográfica, te recomendamos que nos envíes un mensaje y te indicaremos cómo podemos proceder para realizar la auditoría en tu empresa y que puedas obtener el certificado de normas ISO de SPG Certificación, desde cualquier lugar.

By | 2020-11-19T14:59:17+02:00 noviembre 3rd, 2020|0 Comments

Leave A Comment

Esta página usa cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!